LEVEL 1: BEGINNER (NIVEL 1: BÁSICO)
Pronouns (Pronombres)
- PERSONAL PRONOUNS(pronombres personales)
Personal Pronouns
(Pronombres personales)
Pronombres personales
(función de sujeto) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
I
|
yo
|
I am ill.
|
Yo estoy enfermo.
|
You
|
tú, usted
|
You are tall.
|
Tú eres alto. / Usted es alto.
|
He
|
él
|
He is handsome.
|
Él es guapo.
|
She
|
ella
|
She is pretty.
|
Ella es guapa.
|
It
|
ello (neutro)
|
It is cold
today.
|
Hoy hace frío.
|
We
|
nosotros
|
We are tired.
|
Nosotros estamos cansados.
|
You
|
vosotros, ustedes
|
You are angry.
|
Vosotros estáis enfadados. Ustedes
están enfadados.
|
They
|
ellos, ellas
|
They are
at the cinema.
|
Ellos están en el cine.
|
Pronombres personales
(función de objeto) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Me
|
mí
|
Can you
help me?
|
¿Puedes ayudarme?
|
You
|
a tí, a usted
|
I can help you.
|
Puedo ayudarte. / Puedo ayudarle.
|
Him
|
a él
|
Can you see him?
|
¿Le puedes ver?
|
Her
|
a ella
|
Give it to her.
|
Dáselo a ella.
|
It
|
a ello
|
Give it a
kick.
|
Dale una patada.
|
Us
|
a nosotros
|
Can you see us?
|
¿Nos puedes ver?
|
You
|
a vosotros, a ustedes
|
I see you.
|
Os veo. / Les veo.
|
Them
|
a ellos
|
He can help them.
|
Les puede ayudar.
|
Nota: En inglés no existe la forma
"usted" o "ustedes" formal. Por lo tanto los nativos de la
lengua ni siquiera lo tienen conceptualizado como una forma aquí llamada
"formal". Se tiene que entender entonces que la forma masculina,
femenina y neutra son lo mismo, lo único que las diferencia es el género.
Además, ten en cuenta que en inglés sólo existe una forma para "tu" y
"vosotros", "you", excepto en la forma reflexiva que
distingue entre el singular (yourself) y plural (yourselves).
Neuter Form (Forma neutra)
Los pronombres en inglés distinguen entre masculino (he),
femenino (she) y neutro (it), tal y como se muestra en la tabla de pronombres.
El pronombre personal "it"
se utiliza cuando nos referimos a cosas, a animales que no sabemos su sexo o al
tiempo (calendario y meteorológico). La forma plural de "it"
es "they".
·
Ejemplos:
·
Play
Where is it [the
book]? (¿Dónde está [el libro]?)
·
Play
What time is it? (¿Qué hora
es?)
·
Play
It is
raining. (Está lloviendo.)
Nota: "It” es una partícula muy importante en
inglés de la que los hablantes de lengua española se suelen olvidar.
Function (Función)
Dentro de los pronombres personales,
el inglés distingue entre pronombres en función de sujeto y
pronombres personales en función de objeto.
1.
El pronombre en
función de sujeto
El sujeto de una oración es la persona o cosa que realiza la acción del verbo.
Se utilizan cuando el pronombre es el sujeto de la oración. Este pronombre en
inglés, a diferencia del español, debe figurar siempre.
o Play
I am ill. (Yo estoy enfermo.)
o Subject = I
o Play
You are
tall. (Tú eres
alto.)
o Subject = you
o Play
He is handsome. (Él es guapo.)
o Subject = he
o Play
We are tired. (Nosotros estamos cansados.)
o Subject = we
2.
El pronombre en
función de objeto
Este pronombre se coloca detrás del verbo al que complementa o detrás de
preposiciones como "for", "to", "with"
y "at".
o Play
I can
help you. (Puedo ayudarte.)
o Subject = I, Object = you
o Play
Can you see him? (¿Puedes
verle?)
o Subject = you, Object = him
o Play
He is
going to the party with us. (Está yendo a la fiesta con nosotros.)
o Subject = he, Object = us
o Play
It [the
letter] is for you. (Es [la carta] para ti.)
o Subject = it, Object = you
- POSSESISSIVE PRONOUNS(pronombres posesivos)
My
|
mi, mis
|
This is my house.
|
Ésta es mi casa.
|
Your
|
tu, tus (de ti) / su, sus
(de usted)
|
This is your book.
|
Éste es tu libro. / Éste es
su libro.
|
His
|
su, sus (de él)
|
This is his bicycle.
|
Ésta es su bicicleta.
|
Her
|
su, sus (de ella)
|
This is her dress.
|
Éste es su vestido.
|
Its
|
su, sus
|
This is its (the cat's) home.
|
Ésta es su casa. (la casa
del gato)
|
Our
|
nuestro/a, nuestros/as
|
These are oursuitcases.
|
Éstas son nuestras maletas.
|
Your
|
vuestro/a,
vuestros/as, su,
sus (de ustedes) |
These are yourseats.
|
Éstos son vuestros
asientos. Éstos son sus asientos.
|
Their
|
su, sus (de ellos)
|
These are theirbooks.
|
Éstos son sus libros.
|
Pronombres posesivos
(en función de pronombre) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Mine
|
mío/s, mía/s
|
This book is mine
|
Este libro es mío.
|
Yours
|
tuyo/s, tuya/s, suyo/s,
suya/s
|
Is this book
yours? |
¿Este libro es tuyo? /
¿Este libro es suyo?
|
His
|
suyo/s, suya/s
(de el) |
This bicycle is his.
|
Esta bicicleta es de él.
|
Hers
|
suyo/s, suya/s
(de ella) |
The dress is hers.
|
El vestido es de ella.
|
Its
|
su, sus
|
The house is its(the
cat's).
|
La casa es suya (del gato).
|
Ours
|
nuestro/s, nuestra/s
|
The suitcases areours.
|
Las maletas son nuestras.
|
Yours
|
vuestro/a, vuestros/as,
suyo/s, suya/s
|
These seats areyours.
|
Estos asientos son
vuestros. Estos asientos son suyos.
|
Theirs
|
suyo/a, suyos/as (de ellos)
|
This pencil istheirs.
|
Este lápiz es de ellos.
|
Los posesivos varían según el que posee y no según la
cantidad poseida:
·
Ejemplos:
·
His bike is red. (Su bicicleta es roja.)
·
The red bike is his. (La bici roja es suya.)
·
My house is small. (Mi casa es pequeña.)
·
The small house is mine. (La casa pequeña es mía.)
Function
(Función)
Los pronombres posesivos se
clasifican en dos tipos según su función en la oración.
1. En función de artículo determinativo del sujeto
Gramaticalmente funciona como un artículo determinativo del sustantivo al que
acompaña, por lo tanto siempre va antes del objeto.
o Ejemplos:
o
My car is blue. (Mi coche es azul.)
o
His house is big. (Su casa es grande.)
2. En función de pronombre
Gramaticalmente funciona como un pronombre en función de complemento directo.
o Ejemplos:
o
The blue car is mine. (El coche azul es mío.)
o
The big house is his. (La casa grande es suya.)
Nota: Estos ejemplos responden a la pregunta, "¿De
quién es?.
Possessive
vs. Genitive Pronouns (Pronombres posesivos y el genitivo)
El genitivo "-s" no se ha de
confundir con los pronombres posesivos. Así podemos decir:
·
Her dress... (Su vestido...[de ella])
O
podemos decir:
·
Andrea's dress... (El vestido de Andrea...)
En ambos casos expresamos un poseedor y un poseído, en este caso
el vestido. En la primera frase, el pronombre posesivo femenino "her"
indica que tanto el hablante como el oyente acaban de hacer referencia a la
misma persona. En cambio en el segundo caso, el hablante quiere dar a conocer
el nombre del poseedor.
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
1. Siempre
utilizamos el genitivo para referirnos a personas.
§
Paul's house... (La casa de Paul...)
§
Mary's bike... (La bicicleta de Maria...)
2. Cuando
nos referimos a cosas o lugares utilizaremos la preposición "of".
§
The wheel of the bike... (La
rueda de la bicicleta...)
§
Washington is the capital of the United States. (Washington es la capital de los Estados Unidos.)
3. También
podemos utilizar el genitivo al final de la oración que acostumbra a ser la
respuesta a una pregunta anterior. En estos casos no necesitamos el nombre.
§ Question
(pregunta):
§
Where is your sister? (¿Dónde está tu hermana?)
§ Answer
(repuesta):
§
She is at my parent's. (Está
en la casa de mis padres.)
o Question
(pregunta):
o
Whose house is this? (¿De quién es esta casa?)
o Answer
(repuesta):
o
It is Michael's. (Es de Miguel.)
- DEMONSTRATIVE PRONOUNS(pronombres demostrativos)
Es importante comenzar señalando que los pronombres pueden estar en singular o plural y que pueden hacer referencia a la distancia.
This (Este/a/o),
that (Ese/a/o, aquél, aquello/a),
these (Estos/as),
those (Esos/as, aquellos/as)
- Ejemplos:
- Singular and here (singular y aquí):
- I like this car. (Me gusta este coche.)
- Singular and there (singular y allí):
- I like that car. (Me gusta ese coche.)
- Plural and here (plural y aquí):
- I like these cars. (Me gustan estos coches.)
- Plural and there (plural y allí):
- I like those cars. (Me gustan aquellos coches.)
Los pronombres demostrativos pueden ir acompañados de un nombre como vemos en los ejemplos anteriores, o pueden ir solos como en los siguientes ejemplos:
- This is a good book. (Éste es un buen libro.)
- What is that? (¿Qué es eso?)
Other Uses of Demonstrative Pronouns (Otros usos de los demostrativos)
- Podemos utilizarlos cuando nos presentamos a otra persona al otro lado de la línea telefónica:
- Hello. This is Alicia. (Hola. Soy Alicia.)
- O cuando no estamos seguros de con quién estamos hablando al otro lado de la línea o a alguien que no vemos porque estamos en un sitio oscuro o en otra habitación:
- Peter, is that you? (¿Eres tú, Peter?)
- "This", también lo podemos utilizar cuando presentamos a personas:
- Lucy, this is my friend Jill. (Lucy, ésta es mi amiga Jill.)
- "That", también lo podemos utilizar para referirnos a algo del pasado:
- That pizza was delicious. (Aquella pizza estaba riquísima.)
- REFLEXIVE PRNOUNS(pronombres reflexivos)
Los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el complemento del
verbo son lo mismo. En inglés no se utilizan los verbos reflexivos tanto como
en español. En vez de verbos reflexivos, utilizamos uno de los siguientes
pronombres reflexivos.
Pronombres reflexivos
|
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Myself
|
yo mismo, a mí
|
I saw it
myself.
|
Yo mismo lo vi.
|
Yourself
|
tú mismo (a ti), usted mismo (a
usted)
|
Don't burnyourself!
|
¡No te quemes! / ¡No se queme!
|
Himself
|
él mismo, a sí mismo
|
He hurt himself.
|
Se hizo daño.
|
Herself
|
ella misma, a sí misma
|
She did itherself.
|
Lo hizo ella misma.
|
Itself
|
él mismo, a sí mismo
|
The cat scratcheditself.
|
El gato se rascó.
|
Ourselves
|
nosotros mismos
|
We made itourselves.
|
Lo hemos hecho nosotros mismos.
|
Yourselves
|
vosotros mismos, ustedes mismos
|
Did you
paint the house yourselves?
|
¿Pintasteis la casa vosotros
mismos? / ¿Pintaron la casa ustedes mismos?
|
Themselves
|
ellos mismos
|
They were
speaking tothemselves.
|
Ellos hablaban consigo mismos.
|
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
1.
Podemos utilizar pronombres
reflexivos con la mayoría de verbos transitivos, pero los más comunes son los
siguientes:
blame (culpar, echar la culpa a),
cut (cortar),
enjoy (disfrutar),
help (ayudar),
hurt (hacerse daño),
introduce (presentarse),
prepare (preparar),
teach (enseñar)...
o
Ejemplos:
o Play
How did he
hurt himself? (¿Cómo
se hizo daño?)
o Play
We really
enjoyed ourselves while on holiday. (Realmente disfrutamos mientras estábamos de
vacaciones.)
o Play
I blame myself. (Me culpo).
2.
Cuando queremos enfatizar el sujeto,
podemos usar pronombres reflexivos. En estos casos, es más común colocar el
pronombre al final de la oración en lugar de después del verbo.
o
Ejemplos:
o Play
We painted
the house ourselves. (Pintamos
la casa nosotros mismos.)
o Play
What a great
party! Did you prepare everything yourself? (¡Qué gran fiesta! ¿Lo preparaste todo tú mismo?)
3.
Usamos "by" + el
pronombre reflexivo para indicar "solo".
o
Ejemplos:
o Play
I often
prefer to be by myself. (A
menudo prefiero estar solo).
o Play
She learned
to read all by herself. (Ella
aprendió a leer por sí misma.)
4.
El uso del pronombre reflexivo con
algunos verbos puede cambiar el significado.
o
Ejemplos:
o Play
Help yourself to
some coffee. (Sírvete un café tú mismo.)
o Play
We found ourselves in
the middle of a very complicated situation. (Nos encontramos en medio de una situación muy
complicada.)
5.
No utilizamos pronombres reflexivos
para acciones que la gente suele hacer por sí misma.
o
Ejemplo:
o Play
I have to
shave every other day. (Tengo que
afeitarme cada dos días.)
6.
Utilizamos pronombres reflexivos en
algunas expresiones.
o
Ejemplos:
o Play
Behave yourselves! (¡Compórtate bien!)
o Play
Help yourself. (Sírvete tú
mismo.)
o Play
Make yourself at
home. (Siéntete como en tu propia casa.)
Reciprocal Pronouns (Pronombres
recíprocos)
Los pronombres recíprocos se forman con las partículas "each
other." Esta forma no es reflexiva sino es una forma recíproca. A
diferencia del reflexivo, tenemos dos sujetos diferentes que hablan el uno al
otro.
·
Play
John and
Peter speak to each other every day. (John y Peter se hablan cada día.)
- PRONOUNS TABLE(tablas de los pronombres)
I
|
yo
|
I am ill.
|
Yo estoy enfermo.
|
You
|
tú, usted
|
You are tall.
|
Tú eres alto. / Usted es alto.
|
He
|
él
|
He is handsome.
|
Él es guapo.
|
She
|
ella
|
She is pretty.
|
Ella es guapa.
|
It
|
ello (neutro)
|
It is cold
today.
|
Hoy hace frío.
|
We
|
nosotros
|
We are tired.
|
Nosotros estamos cansados.
|
You
|
vosotros, ustedes
|
You are angry.
|
Vosotros estáis enfadados. Ustedes
están enfadados.
|
They
|
ellos, ellas
|
They are
at the cinema.
|
Ellos están en el cine.
|
Pronombres personales
(función de objeto) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Me
|
mí
|
Can you helpme?
|
¿Puedes ayudarme?
|
You
|
a tí, a usted
|
I can help you.
|
Puedo ayudarte. / Puedo ayudarle.
|
Him
|
a él
|
Can you seehim?
|
¿Le puedes ver?
|
Her
|
a ella
|
Give it to her.
|
Dáselo a ella.
|
It
|
a ello
|
Give it a
kick.
|
Dale una patada.
|
Us
|
a nosotros
|
Can you see us?
|
¿Nos puedes ver?
|
You
|
a vosotros, a ustedes
|
I see you.
|
Os veo. / Les veo.
|
Them
|
a ellos
|
He can helpthem.
|
Les puede ayudar.
|
Pronombres posesivos
(en función de determinante de sujeto) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
My
|
mi, mis
|
This is my house.
|
Ésta es mi casa.
|
Your
|
tu, tus (de tú) / su, sus (de
usted)
|
This is yourbook.
|
Éste es tu libro. / Éste es su
libro.
|
His
|
su, sus (de él)
|
This is hisbicycle.
|
Ésta es su bicicleta.
|
Her
|
su, sus (de ella)
|
This is her dress.
|
Éste es su vestido.
|
Its
|
su, sus
|
This is its (the
cat's) home.
|
Ésta es su casa. (del gato)
|
Our
|
nuestro/a nuestros/as
|
These are oursuitcases.
|
Éstas son nuestras maletas.
|
Your
|
vuestro/a, vuestros/as, su, sus (de ustedes)
|
These are yourseats.
|
Éstos son vuestros asientos. Éstos
son sus asientos.
|
Their
|
su, sus (de ellos)
|
These are theirbooks.
|
Éstos son sus libros.
|
Pronombres posesivos
(en función de pronombre) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Mine
|
mio/s, mía/s
|
This book ismine
|
Este libro es mío.
|
Yours
|
tuyo/s, tuya/s, suyo/s, suya/s
|
Is this bookyours?
|
¿Este libro es tuyo? / ¿Este libro
es suyo?
|
His
|
suyo/s, suya/s
(de el) |
This bicycle ishis.
|
Esta bicicleta es de él.
|
Hers
|
suyo/s, suya/s
(de ella) |
The dress ishers.
|
El vestido es de ella.
|
Its
|
su, sus
|
|
|
Ours
|
nuestro/s, nuestra/s
|
The suitcases areours.
|
Las maletas son nuestras.
|
Yours
|
vuestro/a, vuestros/as, suyo/s,
suya/s
|
These seats areyours.
|
Estos asientos son vuestros. Estos
asientos son suyos.
|
Theirs
|
suyo/a, suyos/as (de ellos)
|
This pencil istheirs.
|
Este lápiz es de ellos.
|
Pronombres reflexivos
(en función de pronombre) |
Ejemplo
|
Traducción ejemplo
|
|
Myself
|
yo mismo, a mi
|
I saw it
formyself.
|
Yo mismo lo ví.
|
Yourself
|
tú mismo (a ti), usted mismo (a
usted)
|
Don't burnyourself!
|
¡No te quemes! / ¡No se queme!
|
Himself
|
él mismo, a si mismo
|
He hurt himself.
|
Se hizo daño.
|
Herself
|
ella misma, a si misma
|
She did itherself.
|
Lo hizo ella misma.
|
Itself
|
él mismo, así mismo
|
The cat scratcheditself.
|
El gato se rascó.
|
Ourselves
|
nosotros mismos
|
We made itourselves.
|
Lo hemos hecho nosotros mismos.
|
Yourselves
|
vosotros mismos, ustedes mismos
|
Did you
paint the house yourselves?
|
¿Pintásteis la casa vosotros
mismos? / ¿Pintaron la casa ustedes mismos?
|
Themselves
|
ellos mismos
|
They were
speaking tothemselves.
|
Ellos hablaban consigo mismos.
|
The Article (El artículo)
- THE DEFINITE ARTICLE(el articulo determinado)
Los artículos definen a un nombre y siempre están situados
delante del nombre. En inglés, a diferencia del castellano, no tienen género ni
forma plural. En castellano decimos "el coche" (género
masculino, singular) o "las casas" (género femenino,
plural) y en inglés es "the car" y "the houses".
"The" corresponde a los siguientes artículos en español: el,
la, los, las.
·
Ejemplos:
·
Masculino/singular
·
Play
The boy (el
niño)
·
Play
The book (el
libro)
·
Masculino/plural
·
Play
The boys (los
niños)
·
Play
The books (los
libros)
·
Femenino/singular
·
Play
The girl (la
niña)
·
Play
The table (la
mesa)
·
Femenino/plural
·
Play
The girls (las
niñas)
·
Play
The tables (las mesas)
Este artículo puede ir precedido de
las preposiciones "of" o "to". En inglés no
hay contracción de preposición y artículo ("Del" = "of the"
y "al" = "to the").
·
Ejemplos:
·
Play
The days of
the week. (Los días de la
semana)
·
Play
I am going to
the garden. (Me voy al jardín.)
Uses Of The Definite Article (Usos del
artículo determinado)
1.
Cuando sabemos de
quién o de qué estamos hablando.
Utilizamos "the" para indicar algo o alguien en particular, por
ello se llama definido. Hablamos de algo o alguien concreto que tanto el emisor
como el receptor del mensaje conocen porque ya ha salido anteriormente en la
conversación o porque los dos lo conocen previamente.
o
Ejemplos:
o Play
What is the name
of the restaurant? (¿Cuál
es el nombre del restaurante?)
o Play
Do you
remember the day we went to New York? (¿Recuerdas el día que fuimos a Nueva York?)
o Play
Who is the president
of the United States? (¿Quién
es el presidente de los Estados Unidos?)
o Play
The doctor
is very good. (El médico es muy bueno.)
2.
Con los nombres de
regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas, ríos
y países en plural.
o
Ejemplos:
o Play
The United States (Los Estados Unidos)
o Play
The Netherlands (Los
Países Bajos)
o Play
The Andes (Las
montañas Andes)
o Play
The Atlantic Ocean (El océano Atlántico)
o Play
The Canary Islands (Las islas Canarias)
o Play
The Nile River (El río Nilo)
3.
Para hacer
referencia a direcciones (right, left,
top, bottom) y a los puntos cardinales (north, south, east,
west).
o
Ejemplos:
o Play
the south of France (el sur de Francia)
o Play
the house on the left (la casa de la izquierda)
o Play
the top of the page (arriba de la página/la parte superior de la
página)
4.
Con los adjetivos
en grado superlativo y números ordinales.
o
Ejemplos:
o Play
the tallest building (el edificio más alto)
o Play
the strongest man (el hombre más fuerte)
o Play
the first time (la primera vez)
o Play
the second floor (la segunda planta)
When Not To Use The Definite Article
(Cuando no usamos el artículo determinado)
1.
Cuando hablamos de
algo en general.
o
Ejemplos:
o Play
I like ice cream. (Me gusta el helado.)
o Play
Math is difficult. (Las matemáticas son difíciles.)
2.
Nunca utilizaremos
"the" cuando nos referimos a la televisión, o cuando nos referimos a las horas de las
comidas, los días de la semana, los meses del año, las estaciones, los años o
la hora.
o
Ejemplos:
o Play
I do not like
to watch television [TV]. (No
me gusta ver la televisión [tele].)
o Play
I have an
appointment on Monday. (Tengo una cita el lunes.)
o Play
We eat breakfast at 9:00. (Comemos el desayuno [Desayunamos]
a las 9:00.)
3.
Con instituciones y
modos de transporte, cuando estamos hablando en general.
o
Ejemplos:
o Play
We like school. (Nos gusta la escuela.)
o Play
I go to work
by train. (Voy al trabajo en tren.)
o Play
They go to
church on Sundays. (Van a la iglesia los domingos.)
4.
No se utiliza el
artículo con nombres de ciudades ni nombres de lugares en general, aunque hay algunas excepciones como hemos visto
en el apartado anterior. Además, no se utiliza el artículo con lagos o calles.
o
Ejemplos:
o Play
I went to Lake
Titicaca. (Fui al lago
Titicaca.)
o Play
She lives on
Flores Street. (Vive en la calle
Flores.)
- The Indefinite Article (El artículo indeterminado)
El significado de "a" o "an" es el mismo y se utilizan para indicar algo o alguien en singular. Nunca los utilizaremos para referirnos a más de una cosa.
"A" o "an", corresponden a los siguientes artículos en español: un, una.
Grammatical Rules (Reglas Gramaticales)
- "A" se utiliza con nombres que comienzan por consonante.
- Ejemplos:
- "An" se usa con nombres que comienzan por vocal.
- Ejemplos:
Excepciones:
Usamos "a" antes de las palabras que comienzan por la letras "u" o "eu" cuando estas son pronunciadas como el sonido figurado "yu".
- Ejemplos:
"An" se usa con palabras que comienzan por "h", pero sólo cuando esta no se pronuncia.
- Ejemplos:
Uses Of The Indefinite Article (Usos del artículo indeterminado)
- Se utiliza para hablar de algo en general.
- Ejemplos:
- También puedes usarlo en vez de "1".
- Ejemplos:
- Se usa para referirnos a una cosa por primera vez. La próxima vez que nos refiramos a esta cosa, utilizaremos el artículo determinado.
- Ejemplo:
- Se usa para hablar del oficio de alguien o de afiliación política.
- Ejemplos:
Prepositions (Preposiciones)
- PREPOSITIONS(las preposiciones)
Las preposiciones son una de las partes del inglés que más cuesta aprender a los hablantes de lengua española porque la traducción directa a menudo es imposible. Las preposiciones pueden ser traducidas de manera distinta según la situación o el contexto de su uso. Por ello es recomendable memorizar las diferentes variaciones y usos dependiendo de si hablamos de preposiciones de lugar, movimiento o tiempo. Verémos que muchas de las preposiciones se repiten en los diferentes apartados.
Nota: Las preposiciones siempre están seguidas por un sustantivo, no un verbo (excepto en la forma de gerundio).
In / At / On
Son unas de las preposiciones más comunes que se pueden usar para indicar lugar o tiempo: in,at y on.
IN
Significado: en, dentro, dentro de
Uso (lugar): Se usa para indicar tanto espacios cerrados como espacios abiertos. Lo utilizamos para indicar que algo está dentro de una cosa, en un lugar cerrado, o en el interior de algo físicamente. Sin embargo, como vemos en los ejemplos, también se utiliza para indicar que se está en un lugar geográfico.
- Ejemplos:
Uso (tiempo): Lo utilizamos con meses, años, épocas, partes del día y períodos de tiempo (duración).
- Ejemplos:
AT
Significado: en, a, al, cerca de, tocando
Uso (lugar): Se usa delante de edificios como casas, aeropuertos, universidades (para indicar que estamos dentro), antes de "top" (parte superior), "bottom" (parte inferior), "the end of" (al final de), para indicar acontecimientos como reuniones, fiestas, conciertos, deportes, etc..., detrás de "arrive" (llegar) cuando nos referimos a lugares que no sean ciudades o países.
- Ejemplos:
Uso (tiempo): Lo utilizamos delante de la hora y de fiestas.
- Ejemplos:
ON
Significado: sobre, encima de algo, tocando
Uso (lugar): Se coloca delante de nombres de lugares con base como mesas, suelos, etc…, cuando nos referimos a lugares de una habitación como techo o pared y para indicar que alguien está dentro de un transporte público o en una planta de un edificio.
- Ejemplos:
Uso (tiempo): Lo utilizamos con días de la semana, fechas y fiestas.
- Ejemplos:
- PREPOSITIONS OF TIME(proposiciones del tiempo)
Las preposiciones de tiempo se utilizan para indicar cuando sucedió algo. Como vimos en la lección anterior, las tres preposiciones más comunes ("in", "at", "on"), pueden ser utilizadas como preposiciones de lugar o preposiciones de tiempo. A continuación se presentan otras preposiciones comunes de tiempo.
BEFORE
Significado: antes, antes de
Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos.
- Ejemplos:
AFTER
Significado: después, después de, tras
Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos.
- Ejemplos:
DURING
Significado: durante
Uso: Puede ir seguido de verbos y nombres o sustantivos.
- Ejemplos:
FOR
Significado: durante
Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos. Aunque signifique lo mismo que "during" no tienen exactamente el mismo matiz. Éste se utiliza para expresar un período de tiempo ya sean días, horas, meses o años.
- Ejemplos:
Nota: Vamos a aprender más sobre las preposiciones de tiempo en las siguientes lecciones sobre los diversos tiempos verbales.
Nouns (Los nombres)
- NOUNS(los nombres)
Los nombres se usan para referirse a personas, animales, cosas y objetos, eventos, lugares o ideas abstractas. Como hemos visto en la lección sobre los artículos, los nombres no tienen género.
- Ejemplos:
Plural Nouns (Los nombres plurales)
A la mayoría de nombres se les agrega una "-s" al final para formar el plural.
- Ejemplos:
Excepciones:
- Palabras que terminan en consonante + "y": la "y" cambia a "i" y añadimos "es".
- Ejemplos:
- Palabras que terminan en vocal + "y": añadimos una "s".
- Ejemplos:
- Palabras que terminan en "s", "ss", "sh", "ch", "x", "o": añadimos "es".
- Ejemplos:
- Palabras que terminan en "f" o "fe": cambiamos la "f" o "fe" por "ves".
- Ejemplos:
- PROPER NOUNS(nombres propios)
Nombres propios son las palabras que se utilizan para designar personas, lugares, organizaciones, títulos o eventos especificos. En inglés, los nombres propios siempre comienzan con una mayúscula. En español hay unos nombres propios que no empiezan con una mayúscula (los días de la semana, nacionalidades, etc). Ver los ejemplos abajo para más información.
- Nombres de personas
- Ejemplos:
- Los meses y días de la semana
- Ejemplos:
- Fiestas
- Ejemplos:
- Nombres de empresas u organizaciones
- Ejemplos:
- Nombres de países, ciudades, pueblos, etc.
- Ejemplos:
- Nacionalidades e idiomas
- Ejemplos:
- Nombres geográficos y celestes
- Ejemplos:
- Monumentos y edificios
- Ejemplos:
- Acontecimientos históricos
- Ejemplos:
- Títulos de las personas
- Ejemplos:
- Religiones, deidades y escritura
- Ejemplos:
- Títulos de libros, películas y obras de arte
- Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario