lunes, 19 de enero de 2015

NIVEL BACHILLER


LEVEL 2: INTERMEDIATE (NIVEL 2: INTERMEDIO)


GERUND(gerundio)

El gerundio y el infinitivo son formas de los verbos que actuan como nombres. El gerundio se forma con "-ing" (walkingeating, etc.). Como hemos visto en la lección sobre los verbos, el infinitivo se forma con la preposición "to" (to walkto eat, etc.).
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)
1.    Cuando un verbo sigue a otro verbo, siempre necesitamos usar el infinitivo o el gerundio. Normalmente usamos el infinitivo después de algunos verbos y el gerundio después de otros. También hay verbos con los que podemos usar el gerundio o el infinitivo.
Verbo
Gerundio
Infinitivo
Afford

X
Agree

X
Attempt

X
Begin
X
X
Choose

X
Continue
X
X
Decide

X
Detest
X

Enjoy
X

Expect

X
Fail

X
Finish
X

Hate
X
X
Hope

X
Imagine
X

Intend

X
Keep
X

Learn

X
Like
X
X
Love
X
X
Manage

X
Need

X
Offer

X
Plan

X
Prefer
X
X
Promise

X
Quit
X

Recommend
X

Refuse

X
Regret
X

Seem

X
Start
X
X
Suggest
X

Tend

X
Threaten

X
Tolerate
X

Try
X
X
Understand
X

Want

X
Wish
X
X
o    Ejemplos:
o    Play
I can't afford to buy a new car. (No puede permitirse comprar un coche nuevo.)
o    Play
 He began to doubt himself./He began doubting himself. (Comenzó a dudar de sí mismo.)
o    Play
They decided to move to Australia in May. (Decidieron mudarse a Australia en Mayo.)
o    Play
enjoy listening to music. (Disfruto escuchar música.)
o    Play
 She hates studying./She hates to study(Odia estudiar.)
o    Play
 You love dancing./You love to dance(Te encanta bailar.)
o    Play
He needed to leave class early because he had an appointment. (Tenía que salir de la clase pronto porque tenía una cita.)
o    Play
She can't tolerate complaining(No puede tolerar quejas.)
o    Play
 I tried learning English./I tried to learn English. (He intentado aprender inglés.)
o    Play
My mother could retire, but she keeps working. (Mi madre podría jubilarse, pero sigue trabajando.)
2.    Podemos usar el gerundio o el infinitivo como objeto, sujeto o complemento de una frase, pero en general, es mucho más común usar el gerundio como sujeto.
o    Ejemplos:
o    Objeto:
o    Play
 I like cooking./I like to cook(Me gusta cocinar.)
o    Play
 She continued working./She continued to work(Continuó trabajando.)
o    Sujeto:
o    Play
Swimming is good exercise. (Nadar es un buen ejercicio.)
o    Play
Drinking and driving is dangerous. (Beber y conducir es peligroso.)
o    Complemento:
o    Play
The best thing to do when you are sick is to drink a lot of water. (Lo mejor que puedes hacer cuando estás enfermo es beber mucha agua.)
o    Play
My favorite exercise is swimming(Mi ejercicio favorito es la natación.)
3.    Con algunos verbos, cuando usamos el gerundio o el infinitivo, el significado cambia.
forget, mean, remember, stop...
o    Ejemplos:
o    Gerundio:
o    Play
 I forgot writing that email. (Me olvidé escribiendo ese correo electrónico.)
o    Infinitivo:
o    Play
 I forgot to write that email. (Me olvidé de escribir el correo electrónico.)
o    Gerundio:
o    Play
 Stop watching the television. (Dejar de ver las noticias.)
o    Infinitivo:
o    Play
 Stop to watch the news. (Parar para ver las noticias.)
4.    Se usa el infinitivo después de adjetivos.
disappointed, glad, happy, pleased, relieved, sad, surprised...
o    Ejemplos:
o    Play
I'm glad to see you. (Me alegro de verte.)
o    Play
She was surprised to find the door unlocked. (Se sorprendió al encontrar la puerta abierta.)
5.    Después de preposiciones solo podemos usar el gerundio.
about, against, at, after, before, by, on, without...
o    Ejemplos:
o    Play
He's good at listening(Escucha bien.)
o    Play
I always read before going to bed. (Siempre leo antes de acostarme.)
o    Play
You can't leave without saying goodbye. (No puedes salir sin despedirte.)
6.    Se usa el gerundio después de unos nombres.
advantage/disadvantage of, danger of, experience in, interested in, opportunity of, reason for, problem, use...
o    Ejemplos:
o    Play
What is the advantage of waiting(¿Cuál es la ventaja de esperar?)
o    Play
I am interested in taking an English class. (Estoy interesado en tomar una clase de inglés.)
o    Play
His problem finding a new job was his lack of experience. (Su problema para encontrar un nuevo empleo era su falta de experiencia.)
7.    Se usa el gerundio después de unas expresiones o verbos frasales.
to look forward to, to be worth, can't help, don't mind, feel like...
o    Ejemplos:
o    Play
We're really looking forward to seeing you. (Tenemos muchas ganas de verte.)
o    Play
That movie was not worth seeing(No vale la pena ver esa película.)
o    Play

can't help falling in love. (No puedo evitar enamorarme.)



VERBS TENSES(tiempos verbales: pasado)


  • PAST SIMPLE (pasado simple)


Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés, pero el pasado simple es la forma más común. El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y pretérito indefinido del español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado. El período de tiempo de estas acciones no es importante como en el español. En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el pasado simple con verbos regulares, añadimos la terminación "-ed" al verbo. La forma es la misma para todas las personas (I, you, he, she, it, we, they).
·         Ejemplos:
·         Play
want  
wanted
·         Play
learn  
learned
·         Play
stay  
stayed
·         Play
walk  
walked
·         Play
show  
showed
Excepciones:
1.    Para verbos que terminan en una "e", sólo añadimos "-d.
o    Ejemplos:
o    Play
change  
changed
o    Play
 believe  
believed
2.    Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante (excepto "y" o "w"), doblamos la consonante final.
o    Ejemplos:
o    Play
stop  
stopped
o    Play
 commit  
committed
3.    Con verbos que terminan en una consonante y una "y", se cambia la "y" por una "i".
o    Ejemplos:
o    Play
 study  
studied
o    Play
try  
tried
Nota: Hay muchos verbos irregulares en inglés. Desafortunadamente, no hay una norma establecida para formarlos. A continuación tienes los tres verbos irregulares más comunes y los que actúan como verbos auxiliares.
Verb
Past Simple
be
was (I, he, she, it) / were (you, we, they)
do
did
have
had

Pronunciation (Pronunciación)

Pronunciamos la terminación "-ed" de forma diferente dependiendo de la letra que va al final del infinitivo. En general la "e" es muda.
1.    Con los infinitivos que terminan en "p", "f", "k" o "s" (consonantes sordas, excepto "t") pronunciamos la terminación" "-ed" como una "t".
o    Ejemplos:
o    looked 
[lukt]
o    kissed 
[kisst]
2.    Con los infinitivos que terminan en "b", "g", "l", "m", "n", "v", "z" (consonantes sonoras, excepto "d") o una vocal, pronunciamos sólo la "d".
o    Ejemplos:
o    yelled 
[jeld]
o    cleaned 
 [klind]
3.    Con los infinitivos que terminan en "d" o "t", pronunciamos la "e" como una "i".
o    Ejemplos:
o    ended 
[endid]
o    waited 
 [weitid]

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + verbo principal...
·         Ejemplos:
·         Play
She was a doctor. (Ella era doctora.)
·         Play
The keys were in the drawer. (Las llaves estaban en el cajón.)
·         Play
I wanted to dance. (Quería bailar.)
·         Play
He learned English. (Aprendió inglés.)
·         Play
They believed him. (Le creímos.)
2. Negative Sentences (Frases negativas)
·         To be:
Sujeto + "to be" + "not"...
·         Ejemplos:
·         Play
She wasn't a doctor. (Ella no era doctora.)
·         Play
The keys weren't in the drawer. (Las llaves no estaban en el cajón.)
Nota: El verbo "to have got", que en el presente simple sigue las mismas reglas que el verbo "to be", no puede ser utilizado en el pasado. Para indicar la posesión en el pasado, usamos el verbo "to have".
·         Todos los demás verbos:
Sujeto + verbo auxiliar ("to do") + "not" + verbo principal...
·         Ejemplos:
·         Play
I didn't want to dance. (No quería bailar.)
·         Play
He didn't learn English. (No aprendió inglés)
·         Play
They didn't believe him. (No le creímos.)
Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado ("did") y el verbo principal se queda en el infinitivo.
3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
·         To be:
"To be" + sujeto...?
·         Ejemplos:
·         Play
Was she a doctor? (¿Ella era doctora?)
·         Play
 Were the keys in the drawer? (¿Estaban las llaves en el cajón?)
·         Todos los verbos demás:
Verbo auxiliar ("to do") + sujeto + verbo principal...?
·         Ejemplos:
·         Play
Did you want to dance? (¿Querías bailar?)
·         Play
Did he learn English? (¿Aprendió inglés?)
·         Play
Did they believe him? (¿Le creíste?)
Nota: Al igual que en las frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado ("did") y el verbo principal se queda en el infinitivo.

Uses (Usos)

1.    El pasado simple se utiliza para hablar de una acción concreta que comenzó y acabó en el pasado. En este caso equivale al pretérito indefinido español. Generalmente, lo usamos conadverbios de tiempo como "last year", "yesterday", "last night"...
o    Ejemplos:
o    Play
Tom stayed at home last night. (Tom se quedó en casa anoche.)
o    Play
Kate worked last Saturday. (Kate trabajó el sábado pasado.)
o    Play
I didn't go to the party yesterday. (No fui a la fiesta ayer.)
o    Play
Did they walk to school this morning? (¿Han andado a la escuela esta mañana?)
2.    Se usa el pasado simple para un serie de acciones en el pasado.
o    Ejemplos:
o    Play
I received the good news and immediately called my husband. (Recibí la buena noticia y llamé de inmediato a mi marido.)
o    Play
He studied for an hour in the morning, worked all afternoon and didn't return home until 10 at night. (Estudió durante una hora por la mañana, trabajó toda la tarde y no regresó a casa hasta las 10 de la noche.)
3.    También lo usamos para acciones repetidas o habituales en el pasado, como se usa el pretérito imperfecto español.
o    Ejemplos:
o    Play
We always traveled to Cancun for vacation when we were young. (Siempre viajábamos a Cancun durante las vacaciones cuando éramos jóvenes.)
o    Play
He walked 5 kilometers every day to work. (Caminaba 5 kilómetros hasta el trabajo cada día.)
4.    Lo usamos para narraciones o acciones de períodos de largo tiempo en el pasado, como el pretérito imperfecto español.
o    Ejemplos:
o    Play
I worked for many years in a museum. (Trabajaba en un museo durante muchos años.)
o    Play
She didn't eat meat for 6 years. (No comía carne durante 6 años.)
5.    Se utiliza para hablar de generalidades o hechos del pasado.
o    Ejemplos:
o    Play
The Aztec lived in Mexico. (Los aztecas vivían en México)
o    Play
I played the guitar when I was a child. (Tocaba la guitarra cuando era niño.)


  •  PAST CONTINUOUS (pasado continuo)

El pasado continuo se utiliza para acciones que ocurrieron en un momento específico en el pasado. Como el presente continuo, se forma con el verbo "to be" y el gerundio.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el pasado continuo se utiliza el verbo auxiliar "to be" y el gerundio (infinitivo + "-ing") del verbo. El verbo auxiliar "to be" está en el pasado simple, pero ten en cuenta que "to be" es un verbo irregular.
Sujeto
Auxiliar (to be)
Gerundio
I, He, She, It
was
talking, eating, learning, doing, going...
You, We, They
were
talking, eating, learning, doing, going...

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
EstructuraSujeto + verbo auxiliar ("to be") + gerundio.
·         Ejemplos:
·         Play
I was talking. (Estaba hablando.)
·         Play
He was eating. (Estaba comiendo.)
·         Play
They were learning. (Estaban aprendiendo.)
2. Negative Sentences (Frases negativas)
EstructuraSujeto + verbo auxiliar ("to be") + "not" + gerundio.
·         Ejemplos:
·         Play
I was not [wasn't] talking. (No estaba hablando.)
·         Play
He was not [wasn't] eating. (No estaba comiendo.)
·         Play
They were not [weren't] learning. (No estaban aprendiendo.)
3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
EstructuraVerbo auxiliar ("to be") + sujeto + gerundio?
·         Ejemplos:
·         Play
Were you talking? (¿Estabas hablando?)
·         Play
Was he eating? (¿Estaba comiendo?)
·         Play
Were they learning? (¿Estaban aprendiendo?)

Uses (Usos)

1.    El pasado continuo lo utilizamos para una acción larga que ya en el pasado fue interrumpida. La acción que se interrumpe está en pasado continuo y la acción que provoca la interrupción está en pasado simple. "When" y "while" señalan el uso del pasado simple y continuo. En general, usamos el pasado simple directamente después de "when" y el pasado continuo después de "while."
o    Ejemplos:
o    Play
Jose called while I was watching the news. (Jose llamó mientras estaba mirando las noticias.)
o    Play
He was walking to work when he fell. (Estaba caminando hacia su trabajo cuando se cayó.)
o    Play
Was it raining when you left? (¿Estaba lloviendo cuando te fuiste?)
2.    Se usa el pasado continuo para hablar sobre acciones en un tiempo específico en el pasado.
o    Ejemplos:
o    Play
Paula wasn't living in Spain in 2005. (Paula no estaba viviendo en España en el 2005.)
o    Play
We were still working at 10 o'clock last night. (Todavía estabamos trabajando a las 10 de la noche. )
3.    Se usa el pasado continuo para dos acciones que estaban ocurriendo al mismo tiempo en el pasado.
o    Ejemplos:
o    Play
My son was reading while I was cooking. (Mi hijo estaba leyendo mientras que yo estaba cocinando.)
o    Play
They were talking very loudly while we were trying to watch the movie. (Estaban hablando muy alto mientras nosotros estábamos intentando mirar la pelicula.)
Nota: Hay unos verbos que no solemos usar en los tiempos continuos. Ver una lista y explicación en la lección de tiempos continuos de los verbos.


Verb Tenses: Future (Tiempos verbales: Futuro)
    • FUTURE SIMPLE (futuro simple)

    Hay dos formas principales para expresar el futuro. A veces son intercambiables, pero a menudo pueden tener significados diferentes.

    Future: "Will"

    Structure (Estructura)

    Nota: Existe una forma corta del verbo auxiliar "will".
    Afirmativo
    Forma corta
    Negativo
    Forma corta
    I will
    I'll
    I will not
    I won't (I'll not)
    You will
    You'll
    You will not
    You won't (you'll not)
    He will
    He'll
    He will not
    He won't (He'll not)
    She will
    She'll
    She will not
    She won't (She'll not)
    It will
    It'll
    It will not
    It won't (It'll not)
    We will
    We'll
    We will not
    We won't (We'll not)
    They will
    They'll
    They will not
    They won't (They'll not)
    1.    Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
    EstructuraSujeto + "will" + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    I will [I'll] ring (call) you tonight. (Te llamaré esta noche.)
    o    Play
    She will [She'll] arrive late. (Llegará tarde.)
    o    Play
    They will [They'll] be happy to see you. (Estarán felices de verte.)
    2.    Negative Sentences (Frases negativas)
    EstructuraSujeto + "will" + "not" + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    I will not [won't] ring (call) you tonight. (No te llamaré esta noche.)
    o    Play
    She will not [won't] arrive late. (No llegará tarde.)
    o    Play
    They will not [won't] be happy to see you. (No estarán felices de verte.)
    3.    Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
    Estructura"Will" + sujeto + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    Will you ring (call) me tonight? (¿Me llamarás esta noche?)
    o    Play
    Will she arrive late? (¿Llegará tarde?)
    o    Play
    Will they be happy to see you? (¿Estarán felices de verte.)

    Future: "Going to"

    "Going to" equivale a "ir a" en español.

    Structure (Estructura)

    1.    Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
    EstructuraSujeto + verbo auxiliar ("to be") + "going to" + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    I'm going to ring (call) you tonight. (Voy a llamarte esta noche.)
    o    Play
    She's going to arrive late. (Va a llegar tarde.)
    o    Play
    They're going to be happy to see you. (Van a estar felices de verte.)
    2.    Negative Sentences (Frases negativas)
    EstructuraSujeto + verbo auxiliar ("to be") + "not" + "going to" + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    I'm not going to ring (call) you tonight. (No voy a llamarte esta noche.)
    o    Play
    She's not going to arrive late. (No va a llegar tarde.)
    o    Play
    They're not going to be happy to see you. (No van a estar felices de verte.)
    3.    Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
    EstructuraVerbo auxiliar ("to be") + sujeto + "going to" + verbo principal.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    Are you going to ring (call) me tonight? (¿Vas a llamarme esta noche?)
    o    Play
    Is she going to arrive late? (¿Va a llegar tarde?)
    o    Play
    Are they going to be happy to see you? (¿Van a estar felices de verte?)
    Nota: Para acciones o eventos inminentes, podemos decir "about to" (a punto de). La estructura es la misma de "going to."
    ·         Ejemplos:
    ·         Play
    I'm about to leave. (Estoy a punto de irme.)
    ·         Play
    The concert is about to begin. (El concierto está a punto de comenzar.)

    Uses (Usos)

    Las formas "will" y "going to" se utilizan para expresar el futuro. La diferencia entre "going to" y "will" es el sentido de planificación y probabilidad de que suceda una acción. En general, se usa "going to" para planes concretos, cuando tenemos la seguridad de que algo va a suceder.
    1.    Se usa "will" con acciones voluntarias.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    Will you help me move? (¿Me ayudarás a mudarme?)
    o    Play
    They will clean their rooms. (Limpiarán sus habitaciones.)
    o    Play
    She won't work with Paul. (No trabajará con Paul.)
    2.    Se utiliza "will" para expresar una promesa.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    When I am president, I will lower taxes. (Cuando sea presidente, bajaré los impuestos.)
    o    Play
    He promises he will call when he arrives. (Le prometió llamar cuando llegue.)
    3.    Se usa "going to" para planes. Se indica la intención de hacer algo.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    We're going to have a party tonight. (Vamos a dar una fiesta esta noche.)
    o    Play
    Richard's going to take an English class. (Richard va a realizar un clase de inglés.)
    o    Play
    Are Peter and you going to play football later? (¿Vas a jugar a fútbol luego?)
    4.    Se puede usar "will" o "going to" para prediccionesporque el hablante no tiene control sobre el futuro.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    It will be a great party. / It's going to be a great party. (Será una fiesta genial.)
    o    Play
    It won't rain. / It's not going to rain. (No va a llover.)
    Nota: Existen algunas situaciones en las que usamos el presente continuo o el presente simple para expresar acciones en el futuro.
    1.    Se puede usar el presente continuopara acciones en el futuro cercano.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    Sarah is arriving tonight. (Sarah llega esta noche.)
    o    Play
    I'm going to the doctor this afternoon. (Voy al médico esta tarde.)
    2.    Se usa el presente simplepara eventos programados en un futuro próximo.
    o    Ejemplos:
    o    Play
    The party starts at 9pm. (La fiesta empieza a las 21h.)
    o    Play
    The train leaves at 10am. (El tren sale a las 10h.)

    • FUTURE CONTINUOUS (futuro continuo)

    Para formar el futuro continuo se utilizan los verbos auxiliares "will" y "to be" y el gerundio (infinitivo + "-ing") del verbo principal o se puede utilizar el verbo auxiliar "to be" y "going to be".
    SujetoAuxiliaresGerundio
    Iwill be / am going to betalking, eating, learning, doing, going...
    He, She, Itwill be / is going to betalking, eating, learning, doing, going...
    You, We, Theywill be / are going to betalking, eating, learning, doing, going...

    Structure (Estructura)

    1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
      Estructura 1Sujeto + "will be" + gerundio...
      Estructura 2Sujeto + verbo auxiliar ("to be") + "going to be" + gerundio...
      • Ejemplos:
      • I will be talking. / I'm going to be talking. (Estaré hablando.)
      • He will be eating. / He's going to be eating. (Estará comiendo.)
      • They will be learning. / They're going to be learning. (Estarán aprendiendo.)
    2. Negative Sentences (Frases negativas)
      Estructura 1Sujeto + "will" + "not" + "be" + gerundio....
      Estructura 2Sujeto + verbo auxiliar ("to be") + "not" + "going to be" + gerundio...
      • Ejemplos:
      • I will not [won't] be talking. / I'm not going to be talking. (No estaré hablando.)
      • He will not [won't] be eating./ He's not going to be eating. (No estará comiendo.)
      • They will not [won't] be learning. / They're not going to be learning. (No estarán aprendiendo.)
      Nota: En las frases negativas el auxiliar negativo "not" va entre los verbos auxiliares "will" y "be" o entre "to be" y "going to be".
    3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)
      Estructura 1Verbo auxiliar "will" + sujeto + "be"+ gerundio...?
      Estructura 2Verbo auxiliar ("to be") + sujeto + "going to be" + gerundio...?
      • Ejemplos:
      • Will you be talking? / Are you going to be talking? (¿Estarás hablando?)
      • Will he be eating? / Is he going to be eating? (¿Estará comiendo?)
      • Will they be learning? / Are they going to be learning? (¿Estarán aprendiendo?)
      Nota: En las frases interrogativas el sujeto va entre los verbos auxiliares "will" y "be" o entre "to be" y "going to be".

    Uses (Usos)

    A diferencia del futuro simple, las dos formas del futuro continuo significan casi lo mismo y son intercambiables. También, los usos del futuro continuo son los mismos del pasado continuo, en que se usa para acciones que pasarán en un momento especifico, pero en el futuro.
    1. El futuro continuo lo utilizamos para una acción larga que pasará en el futuro y será interrumpida. La acción que se interrumpe está en el futuro continuo y la acción que provoca la interrupción está en el presente simple.
      • Ejemplos:
      •  Jose will be [is going to be] watching the news when you call. (Jose estará mirando las noticias cuando le llames.)
      • Will it be [Is it going to be] raining when l leave(¿Estará lloviendo cuando salga?)
    2. Se usa el futuro continuo para hablar sobre acciones en un tiempo específico en el futuro.
      • Ejemplos:
      •  Paula will be [is going to be] living in Spain next April. (Paula estará viviendo en España el próximo abril.)
      • We'll still be working [We're still going to be working] at 10 o'clock tomorrow night.(Todavía estaremos trabajando a las 10 mañana por la noche.)
    Nota: Ten en cuenta que hay verbos que no solemos usar en los tiempos continuos.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario